Manual gratuito con 5 pasos básicos para abrir una farmacia en México

Paso 1: Evaluación del tipo de Farmacia

Tienes que definir 2 aspectos importantes con relación al tipo de farmacia  que vas a abrir. 

  • El primer aspecto es decidir si venderás exclusivamente medicamento genérico o si venderás medicamento de patente y genéricos.
  • El segundo aspecto es el tipo de farmacia que establecerás, es definir si será solamente una sucursal de farmacia u ofrecerá los servicios de un consultorio adyacente.

Estos 2 aspectos son indispensables, ya que marcarán el requerimiento de inversión inicial que necesitarás para abrir tu negocio de farmacia.

Una farmacia de genéricos requiere un nivel de inversión inicial mucho menor que una farmacia que vende medicamento de patente y genérico. 

Adicionalmente el establecer un consultorio médico adyacente también requerirá una inversión inicial adicional y un capital de trabajo para pagar los sueldos de los médicos que brinden el servicio.

Paso 2: Evaluación de la ubicación

Este paso es muy importante porque definirá una parte importante del éxito del negocio.

Todos los negocios comerciales de venta al público y que se encuentran a pie de calle dependen en gran medida de estar en una muy buena ubicación geográfica.

El local que selecciones para establecer tu negocio de farmacia tendrá que cumplir algunos requerimientos básicos de ubicación y geomarketing.

 

Paso 3: Evaluación de los proveedores

La evaluación de los proveedores es tan importante como los pasos anteriores, con ellos establecerás una relación a largo plazo.

Esta relación será fundamental para la operación de tu farmacia,  gracias a los proveedores podrás contar con la mercancia necesaria y al mejor costo posible para poder venderla a tus clientes.

En resumen, los proveedores se convierten en socios comerciales ya que la relación es de beneficio mutuo a largo plazo.

Paso 4: Evaluación financiera

La evaluación financiera del proyecto es indispensable para determinar los objetivos de venta  mensuales.

Con base en estos objetivos vas a impulsar diariamente las actividades de venta para alcanzar lograr la rentabilidad esperada.

Trazar este camino es importante y muy sencillo de realizar, no es una limitante que no cuentes con conocimientos financieros, nosotros te asesoramos y guíamos para realizar y aprender todos los conceptos financieros básicos para operar un negocio.

Paso 5: Evaluación de la operación y administración

Con la evaluación de la operación y administración tendrás que considerar:

  • Capital Humano o Personal de Trabajo
  • Sistema de cobro e inventario
  • Sistema de control del inventario
  • Distribución de actividades y horarios de operación
 

Estos aspectos son indispensables para iniciar ya que debes de definir:

  1. Los horarios en los que va a operar la farmacia durante toda la semana.
  2. El personal empleado para operar el negocio.
  3. Sistema de punto de venta para cobrar y llevar un registro de las ventas y productos vendidos.
  4. Un control de inventario que te permita tener absoluto manejo de lo inventariado, esto para evitar robos internos o malos manejos

Si quieres ampliar la información o tienes dudas, escríbenos: